Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Logo_UCT

ALEJANDRA GONZÁLEZ HERMOSILLA

Título: Profesora de Estado en Castellano y Comunicación, Universidad de La Frontera, 2010
Grado: Doctora en Ciencias Sociales y Humanas, Universidad Nacional de Quilmes, 2021
Facultad: Educación
Departamento: Educación e Innovación
Líneas de investigación: Innovación curricular para el aprendizaje

González Hermosilla, A. (2022). La importancia de ver al otro/a en los procesos de enseñanza-aprendizaje. En Conference Proceedings, CIVINEDU 2022 (pp. xx–xx). CIVINEDU. https://civinedu.org/wp-content/uploads/2022/11/CIVINEDU2022.pdf

González Hermosilla, A. (2015). Macondo y Pelotillehue: Un paralelo comparativo de la semiosfera latinoamericana. ¿Decodificación textual de una metonimia popular? Perspectivas de la Comunicación. https://www.perspectivasdelacomunicacion.cl/index.php/perspectivas/article/view/178/467

González Hermosilla, A. (2013). El binomio identidad y cultura presentes en la historieta chilena Condorito: Aproximaciones conceptuales y análisis histórico-social en la realidad nacional. Perspectivas de la Comunicación. https://www.perspectivasdelacomunicacion.cl/index.php/perspectivas/article/view/160/137

González Hermosilla, A., & Fierro Bustos, J. M. (2016). Condorito, de la caricatura a la humanización del cóndor latinoamericano. Tebeosfera. https://www.tebeosfera.com/documentos/condorito_de_la_caricatura_a_la_humanizacion_del_condor_latinoamericano.html

González Hermosilla, A. (2018). Proyecto Cápsulas Educativas (CED): Una experiencia de innovación para el aprendizaje significativo. Kimün. https://ojs.ifdcsl.edu.ar/index.php/kimun/article/view/116

González Hermosilla, A., & Díaz Hernández, M. J. (2018). Proyecto Salactiva: Metodología e innovación educativa. Kimün. https://www.ojs.ifdcsl.edu.ar/index.php/kimun/article/view/115

Análisis crítico del discurso multimodal en la historieta chilena Condorito: Representaciones sociales en torno a la mujer.
UC Temuco – Proyecto PROFONDECYT (2025–2027).
Rol: Investigadora Responsable.

Análisis crítico del discurso multimodal en la historieta chilena Condorito: Representaciones sociales en torno a la mujer.
Diversas fuentes (2025–2026).
Rol: Investigadora Visitante.

Prácticas de enseñanza-aprendizaje de comprensión lectora, desde diversas disciplinas en la Educación Básica y Media en contextos de diversidad cultural y social en La Araucanía.
UC Temuco – Grupo de Investigación (2025–2026).
Rol: Investigadora.

Festival de Teatro del Sur (FETSUR).
Facultad de Educación, UC Temuco (2024).
Rol: Responsable.

Historias Diversas: Encuentro Intergeneracional – Proyecto PDVCM1723.
UC Temuco (2023–2024).
Rol: Responsable.

Proyecto Expresión y Comunicación.
Independiente (2021–2024).
Rol: Investigadora.