PABLO ALBERTO MARIMAN QUEMENADO
Título: Profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica, Universidad de La Frontera, Chile
Grado: Doctor en Historia, mención Historia de Chile, Universidad de Chile, Chile
Magíster en Historia, mención Etnohistoria, Universidad de Chile, Chile.
Correo electrónico: cmaldonado@uct.cl
Teléfono: +56-45-2205503
Oficina: Edificio A, oficina 506, Campus San Francisco
Facultad: Ciencias Sociales y Humanidades
Departamento: Antropología.
Líneas de investigación: Dinámicas socio-históricas de las relaciones interculturales.
Docente en los magister en Antropología (MAN-UCT), Estudios Interculturales (MEI-UCT) y del Doctorado en Estudios Interculturales (DEI-UCT) de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSH-UCT).
Docente en pregrado del Departamento de Antropología de los cursos Etnohistoria, Antropología de la Memoria y del DDO Wallmapu: pasado y contemporaneidad.
Director del proyecto Fondef ID21I10279 “Temukomapu ñi Tukulpanzugu: Modelo para el levantamiento, construcción y puesta en valor de rutas de la memoria mapuche”. También, Investigador Responsable del proyecto profondecyt UCT: “Guerra y postguerra en el Gulumapu (1870-1890): Releyendo y resignificando la pacificación y ocupación de la Araucanía”.
Miembro del Núcleo de Estudios Interétnicos e Interculturales (NEII-UCT), del Consejo Asesor del Centro de Estudios Socioculturales (CES-UCT) y del Consejo Académico de la Cátedra Indígena (Universidad de Chile).
Integrante del Centro de Estudios e Investigaciones Comunidad de Historia Mapuche (CEI-CHM) y de la Asociación de Investigación y Desarrollo Mapuche (AIDM).
2024. Figueroa, N., & Mariman, P. Incendios forestales, extractivismo y territorio mapuche en el Ngulumapu: Dinámicas sociohistóricas en lof de Llaima e Icalma, región de La Araucanía. CUHSO. https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art719
2023. Mariman, P. Aspectos fundantes de las relaciones contemporáneas entre Wallmapu, Chile y Argentina. Estudios Sociales. http://portal.amelica.org/ameli/journal/293/2934220002/
2021. Pablo Mariman. Pueblo Mapuche y Estado Nación: Hacia el fin de una relación forzada y colonial Revista Anales. Séptima serie. N°19 Publicado ISSN: 0717-8883
2017. Pablo Mariman. La geoestrategia en el conflicto chileno-mapuche: La configuración del Estado-Nación (1831-1869). Revista Anales. Séptima serie. N°13 Publicado ISSN: 0717-8883
2017. Pablo Mariman. El Pueblo Mapuche y la Reforma Agraria: Una Reforma entre cuatro Contrarreformas Revista Anales. Séptima serie. N°12 Publicado ISSN: 0717-8883
2022-2023. Temukomapu ñi tukulpazugun: Modelo para el levantamiento, construcción y puesta en valor de rutas de la memoria mapuche. ANID, Proyecto Fondef IDEA I+D ANID 2021, Enero 2022-Diciembre 2023. Director. Modelo para el levantamiento, construcción y puesta en valor de rutas de la memoria mapuche
2019-2021. Guerra y postguerra en el Gulumapu (1870-1890): Releyendo y resignificando la pacificación y ocupación de la Araucanía. Profondecyt (UCT), 2019. Investigador responsable
Nuestros Programas
- Magíster en Didáctica del Inglés en Educación Parvularia y Educación General Básica
- Magíster en Educación
- Magíster en Antropología
- Magíster en Estudios Interculturales
- Magíster en Gobierno y Asuntos Públicos
- Magíster en Matemáticas Aplicadas
- Magíster en Planificación y Gestión Territorial
- Magíster en Ciencias Agropecuarias
- Magíster en Creación Transdisciplinar
- Magíster en Ciencias Religiosas: Liderazgo y Gestión Pastoral
- Magíster en Gestión Escolar
- Magíster en Recursos Naturales
- Magíster en Derecho
