SOLEDAD MORALES SAAVEDRA
Título: Educadora de Párvulos, Pontificia Universidad Católica de Chile
Licenciatura: Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile
Grado: Magíster en Psicología, Universidad de la Frontera, 2001
Correo electrónico: smorales@uct.cl
Teléfono:
Oficina:
Facultad: Facultad de Educación
Líneas de investigación:
- Infancia y reflexión docente
- Didácticas de educación infantil
- Educación en infancia
- Supervisión y liderazgo
- Interculturalidad
- Conocimiento educativo en el contexto escolar y en la educación familiar mapuche
- Ciudadanía y educación intercultural
- Formación docente inicial
- Evaluación del modelo de formación de mentores
- Capacitación y formación docente inicial y educación continua
2020. Fernando Peña-Cortés, Segundo Quintriqueo, Soledad Morales, Fernando Peña-Cortés Gerardo Muñoz, Katerin Arias. Lafkenche and Pewenche territoriality Mapuche knowledge: contributions to school knowledge”. Journal of Multilingual and Multicultural Development ISSN:0143-4632 (Print) 1747-7557 (Online) Journal Homepage: http://www.Tandfonline.com /loi/rmmm20
2019. Soledad Morales Saavedra. Voz y huellas de las comunidades indígenas en el sur de Chile. Opción, Año 35, Regular No.90 (2019) Páginas 1376-1401. Publicado 1012-1587
2018. Soledad Morales, Segundo Quintriqueo, Pilar Uribe y Katerin Arias. Interculturalidad en educación superior: experiencia en educación inicial en La Araucanía, Chile Convergencia Revista de Ciencias Sociales. UAEM, núm. 77, mayo-agosto, pp. 55-76. Publicado ISSN Impreso 1405-1435, Electrónico 2448-5799,
2018. Fernando Peña-Cortés; Viviana Huiliñir-Curío; Jimmy Pincheira-Ulbrich; Segundo Quintriqueo; Daniel Quilaqueo; Maritza Gutiérrez & Soledad Morales. Mapuche-Pewenche knowledge transmitted by teachers and parents: perception of schoolchildren in rural schools of the Araucanía region (Chile). Journal of Multilingual and Multicultural Development. Publicado en línea
2017. Segundo Quintriqueo, Enrique Riquelme, Soledad Morales, Daniel Quilaqueo y Maritza Gutiérrez. Conocimiento educativo en el contexto escolar y en la educación familiar mapuche: principales tensiones epistemológicas. Revista brasileira de educação v. 22 n. 71 e227154
2015. Soledad Morales Saavedra. Experiencia intercultural en la formación inicial de educadores de párvulos en La Araucanía UNICEF. Boletín online
2015. Soledad Morales Saavedra. Robótica como Recurso para Enseñar en Contexto Intercultural en Infancia. EDUCERE Venezuela Numero 62 Año 19
2014. Soledad Morales Saavedra. Perfeccionamiento docente virtual: Una experiencia con tutores/as Perfiles Educativos. IISUE-UNAM. Vol. XXXVI, núm. 143, 2014
2014. Soledad Morales Saavedra y Carolina Raimilla. Niños(as) con necesidades educativas especiales: Requerimientos de familias frente al rol del educador(a) inicial. Revista Infancias Imágenes
Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Cátedra UNESCO en Desarrollo del Niño. Vol. 13 No. 1 Enero-junio de 2014
2012. Soledad Morales Saavedra. Cuicui: un recurso para la educación inicial. Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE) Tomo 3
2011. Soledad Morales Saavedra. Robótica, Pedagogía e Interculturalidad. Boletín Virtual REDIPE No 802, ISSN: 2256-1536
2011. Soledad Morales Saavedra. Conocimiento y Valoración del Territorio: Un camino para el desarrollo. Experiencia con niños y niñas. EDUCERE
2011 Gloria Inostroza, Rodrigo del Valle, Soledad Morales Saavedra y Pilar Uribe Sepúlveda. Evaluación del Modelo de Formación de Mentores a través de la modalidad b-learning. Revista Enunciación. Volumen 15, Número 2
2019-2021. Diseño una propuesta de implementación de la Asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales para ocho pueblos, a saber, aymara, quechua, colla, diaguita, licanantai, mapuche, kawesqar y yagan, a partir de la descripción, comparación y el análisis de las prácticas pedagógicas formales, no formales y discursivas, que se han desarrollado en escuelas con experiencia en Educación intercultural Bilingüe. MINEDUC. Investigadora
2018-2021. Sentido del lugar como conocimientos educativos y territoriales mapuches para una educación intercultural. FONDECYT REGULAR N° 1181531. Investigador
2017-2019. Modelo de intervención educativa intercultural en contexto indígena. FONDEF ID16I10350. Investigador
2016. Modelo de intervención educativa intercultural en contexto indígena. FONDEF ID16I10350 2017-2019. Investigador
2014-2017. Conocimientos Geográficos y territoriales mapuches: una base para la formulación de contenidos educativos interculturales pertinentes y contextualizados. FONDECYT REGULAR N° 1140490. Investigador
Nuestros Programas
- Magíster en Didáctica del Inglés en Educación Parvularia y Educación General Básica
- Magíster en Educación
- Magíster en Antropología
- Magíster en Estudios Interculturales
- Magíster en Gobierno y Asuntos Públicos
- Magíster en Matemáticas Aplicadas
- Magíster en Planificación y Gestión Territorial
- Magíster en Ciencias Agropecuarias
- Magíster en Creación Transdisciplinar
- Magíster en Ciencias Religiosas: Liderazgo y Gestión Pastoral
- Magíster en Gestión Escolar
- Magíster en Recursos Naturales
- Magíster en Derecho