DRA. NATALIA PICARONI SOBRADO
Título: Antropóloga, Universidad de Viena, 2008, Austria
Grado: Doctora. Antropología, Universidad de Viena, 2015, Austria
Facultad: Ciencias Sociales y Humanidades
Departamento: Antropología
Líneas de investigación: Transformaciones, movilidades y territorialidades
Picaroni Sobrado, N. (2023). Hacia un horizonte alternativo para la reparación en salud en Chile: Reflexiones desde la práctica tras 50 años de impunidad. Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani. https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/17833
Picaroni Sobrado, N. (2022). Memoria y reparación en Llanquihue. Revista Stultifera, 5(1), Artículo 11. https://doi.org/10.4206/rev.stultifera.2022.v5n1-11
Picaroni Sobrado, N., Medina Gay, S., & Vázquez Reyes, J. (2021). Küme mongen on the coast: Contexts and course changes in intercultural health in the south of Chile. Latin American Perspectives, 48(6), 168–183. https://doi.org/10.1177/0094582X211008158
Picaroni Sobrado, N. (2019). Neofascismo. De Trump a la extrema derecha europea. Revista Stultifera, 2(1), Artículo 8. https://doi.org/10.4206/rev.stultifera.2019.v2n1-08
2025 – 2027
Soluciones socio sanitarias para la visitación sostenible y conservación de áreas silvestres protegidas; una mirada regional.
Gobierno Regional de Los Lagos. Coinvestigadora.Grupo de Investigación en Comunicación, Culturas y Tecnologías (GICOM).
Universidad Católica de Temuco (UCT). Coinvestigadora.
2024 – 2027
Otras Rutas de la Caca: una etnografía del saneamiento no convencional en la Región de Los Lagos.
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Investigadora responsable.
2023 – 2025
Memoria y Resistencia: mujeres en duelo por violaciones de derechos humanos como actoras de la sociedad.
Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID). Co-investigadora.
2022 – 2025
Alimentación, territorio y salud: una exploración sociocultural con la comunidad educativa de la Escuela Rural de Quilquico.
Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile / Universidad de Los Lagos. Co-investigadora.
2022 – 2027
Fortalecimiento de la nueva Carrera de Antropología de la ULAGOS en el área “Cultura y Mediación” y fortalecimiento del trabajo interdisciplinario y del relacionamiento con el Departamento de Salud.
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Investigadora responsable.
Nuestros Programas
- Magíster en Didáctica del Inglés en Educación Parvularia y Educación General Básica
- Magíster en Educación
- Magíster en Antropología
- Magíster en Estudios Interculturales
- Magíster en Gobierno y Asuntos Públicos
- Magíster en Matemáticas Aplicadas
- Magíster en Planificación y Gestión Territorial
- Magíster en Ciencias Agropecuarias
- Magíster en Creación Transdisciplinar
- Magíster en Ciencias Religiosas: Liderazgo y Gestión Pastoral
- Magíster en Gestión Escolar
- Magíster en Recursos Naturales
- Magíster en Derecho