MAGÍSTER EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL
Este Magíster es un programa profesionalizante de carácter interdisciplinario, que prepara a graduados/as para enfrentar los desafíos en sistemas territoriales complejos. Está dirigido a profesionales del sector público y privado, por ello profundiza en conceptos y técnicas para una planificación efectiva del territorio, en el marco de las problemáticas y desafíos territoriales actuales, con foco en el desarrollo regional, la gestión de riesgos naturales, el enfoque de género y la institucionalidad en contextos rurales y urbanos.
Sus egresados/as se convierten en planificadores que diseñan estrategias innovadoras basadas en soluciones naturales, en un marco de desarrollo sostenible mediante el estudio de problemáticas sobre cambio climático y desigualdad territorial; todo ello con un enfoque colaborativo, sostenible y conservación de recursos. El programa fortalece saberes acerca de políticas públicas en materia de ordenamiento territorial y planificación social participativa, y refuerza el vínculo entre la academia y las comunidades para aportar al desarrollo equitativo y sostenible en la macrozona sur de Chile.

– Desarrollar capacidades avanzadas en la planificación y gestión del territorio en diversas escalas de intervención, mediante la profundización en teorías, metodologías relevantes y herramientas analíticas, atendiendo de esta forma las complejidades del desarrollo territorial con un enfoque interdisciplinario.
– Generar propuestas y procesos de planificación y gestión territorial, acorde a las demandas y requerimientos actuales del medio a diversas escalas espaciales, con un enfoque participativo y colaborativo para la promoción de modelos de desarrollo sostenibles.
– Planificación y Gestión Territorial: Se centra en los procesos de planificación y gestión del territorio, tanto históricos como contemporáneos, en diversas escalas espaciales. Se abordan los marcos conceptuales metodológicos y normativos que rigen la planificación, desde una perspectiva multidimensional, promoviendo una planificación inclusiva y equitativa; facilitando la toma de decisiones informadas, contribuyendo a una gestión territorial que responda a los desafíos actuales y potenciales, en un contexto de creciente urbanización, uso descontrolado del suelo y cambio climático.
– Desarrollo Territorial: Se analizan los desafíos de desarrollo considerando las desigualdades, conflictos socioambientales y los sistemas productivos en contextos rurales y urbanos, enfatizando los aspectos teórico-metodológicos relacionados con el análisis de desequilibrios territoriales.
El programa está dirigido a profesionales del mundo público y privado, relacionados a la planificación y/o gestión territorial, y de otras disciplinas que estén interesados en profundizar en los conceptos, métodos y técnicas para el análisis y comprensión de los sistemas territoriales. Está enfocado principalmente a Ingenieros en Recursos Naturales, Ingenieros en Recursos Hídricos, Geógrafos, Ingenieros Ambientales, Ingenieros Forestales, Geólogos, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros civiles, Arquitectos, Ecólogos, Economistas, Sociólogos, y títulos afines. La/el postulante deberá estar en posesión del grado académico de Licenciado o de un título profesional cuyo nivel o contenidos de estudios sea equivalente.
Los graduados y graduadas del programa de Magíster en Planificación y Gestión Territorial podrán desempeñarse en diversos ámbitos de la planificación y gestión territorial. Ya sea en el sector público, para coordinar e impulsar iniciativas de planificación territorial a diferentes escalas, desde lo local hasta lo regional; como también en el sector privado, desempeñándose en consultorías, empresas o emprendimientos privados. También contempla instituciones académicas: universidades y centros de investigación en el ámbito de las ciencias ambientales, geográficas y la gestión de recursos naturales.
En los plazos establecidos en la convocatoria, el/la postulante deberá ingresar al enlace para iniciar su postulación en línea, incorporando los documentos escaneados, que para tal efecto les sean solicitados por el programa:
- Enlace para postular:
postulacionposgrado.uct.cl - Carta de presentación, fundamentando su interés en el programa.
- Certificado original o copia legalizada de Título Profesional, Grado de Licenciado o Magíster, según corresponda. En el caso de formación de pregrado cursada en el extranjero, la documentación correspondiente deberá ser presentada en original y encontrarse legalizada en la Embajada o Consulado de Chile en el país de origen o ante el Ministerio de Relaciones Exteriores Chileno.
- Dos cartas de referencia que evidencien una formación previa satisfactoria a las exigencias del programa. Una de ellas deberá pertenecer a un/a académico/a de la institución en la que se graduó o a un representante de la institución donde actualmente trabaja.
- Currículum Vitae.
- Concentración de notas de educación superior.
- Acreditación de los antecedentes entregados (Diplomas, constancias, etc.).
- Tres fotografías tamaño carné, con nombre y RUT.
LOS POSTULANTES SELECCIONADOS/AS SOSTENDRÁN UNA ENTREVISTA CON EL COMITÉ ACADÉMICO DEL PROGRAMA
- Becas UCT (10% de descuento a ex estudiantes).
- Beca Excelencia Académica.
- **Becas y/o Descuentos no acumulables ni compatibles con becas externas.
CUERPO DOCENTE UC TEMUCO

patricia gutierrez
directora

andrés muñoz

celso navarro

cristian farías

daniel rozas

félix rojo

fernando peña

francisco encina

jimmy pincheira

mario romero
Colaboradores
DESTACADOS
Información
Duración: 4 semestres, 60 créditos SCT-Chile
Modalidad (CNA): Presencial
Fecha de Inicio: Abril de 2025 (La Universidad Católica de Temuco se reserva el derecho de poder cancelar o posponer la realización del programa cuando no se alcance el número suficiente de matriculados para su realización).
Convocatoria: anual
Horario: Jueves y viernes de 14.00 a 20.00 horas, y los días sábados de 08.30 a 17.30 horas (cada tres semanas).
Matrícula: $210.000.-
Arancel Referencial (por cuota) año 2024: $275.900.-
Número de cuotas: 20
Lugar: Av. Rudecindo Ortega 02950, Campus San Juan Pablo II, Temuco.
Contacto: contactoposgrado@uct.cl
Director: Dra. Patricia Gutiérrez Zamorano
Correo: mag_pygt@uct.cl
Nuestros Programas
- Magíster en Didáctica del Inglés en Educación Parvularia y Educación General Básica
- Magíster en Educación
- Magíster en Antropología
- Magíster en Estudios Interculturales
- Magíster en Gobierno y Asuntos Públicos
- Magíster en Matemáticas Aplicadas
- Magíster en Planificación y Gestión Territorial
- Magíster en Ciencias Agropecuarias
- Magíster en Creación Transdisciplinar
- Magíster en Ciencias Religiosas: Liderazgo y Gestión Pastoral
- Magíster en Gestión Escolar
- Magíster en Recursos Naturales
- Magíster en Derecho