MAGÍSTER EN TRABAJO SOCIAL Y FAMILIAS EN CONTEXTO DE DIVERSIDAD SOCIO-CULTURAL
El Programa de Magíster en Trabajo Social y Familias en Contexto de Diversidad Socio-Cultural es un programa de carácter profesional que se caracteriza por formar graduados-as en las áreas específicas de Trabajo social con perspectiva intercultural y Familias e infancia en contextos interculturales.
Responde a la necesidad de los profesionales de la región de La Araucanía y de la macro zona sur del país; contexto sociocultural que hace éticamente indispensable el fortalecimiento articulado de las capacidades profesionales. En este sentido, esta propuesta formativa reconoce la particular situación socioeconómica, cultural y política de la macro zona sur de Chile y, en consecuencia, entrega herramientas para el desarrollo de acciones transformadoras, desde una mirada contextual e intercultural. A su vez, entrega herramientas para aportar al desarrollo de políticas de reconocimiento de la diversidad de mundos de vida presentes en este territorio. El análisis de las dinámicas de las Familias desde una perspectiva Intercultural-crítica, es el propósito de este programa. En este sentido, este magíster busca otorgar mayor sistematicidad y pertinencia a las prácticas profesionales, mediante procesos analíticos, reflexivos y participativo.
Programa incorporado en la oferta del Programa de Perfeccionamiento ordinario que imparte la Academia Judicial a los(as) funcionarios(as) judiciales, quienes tendrán un 30% de descuento en el arancel (siempre y cuando se alcance el punto de equilibrio para iniciar el programa).

Objetivo General del Programa:
Fortalecer competencias teóricas y metodológicas de los profesionales de la macro región sur del país, actualizando y profundizando sus conocimientos sobre familias desde una perspectiva intercultural, pertinente en su campo intervención, que le permita además el análisis crítico de las políticas públicas, orientándolas hacia el reconocimiento de la diversidad de las familias y de sus contextos vitales.
Objetivos específicos:
Fortalecer competencias teóricas y metodológicas en el campo de las intervenciones con familias, desde una perspectiva intercultural, favoreciendo la re-descripción de su propia práctica profesional, sistematizándola como conocimiento experiencial.
Contribuir al diálogo intercultural e interdisciplinario con otras perspectivas de aproximación a lo social, que permita re-orientar la acción profesional e implementación de las políticas públicas, situándolas en una dinámica relacional que articula los criterios de justicia social y respeto a la diversidad.
Los/as postulantes al magíster en Trabajo Social, son preferentemente profesionales de las diferentes áreas de conocimientos de las ciencias sociales u otras, que se desempeñen en el campo de la intervención social, en áreas que tengan relación con los lineamientos del programa. Deben estar en posesión de un título profesional, demostrar al menos un año de experiencia profesional o acreditar algún desempeño en ámbitos institucionales u organizaciones sociales que enfoquen su acción a temas relacionados con los objetivos del programa.
Podrán desempeñarse en instituciones de educación superior, organismos internacionales dedicados a la investigación, consultoras que apoyen la vinculación de los actores sociales en temáticas afines al magíster, Servicios públicos, ONGs entre otros.
- Formulario de Postulación
- Petición escrita fundamentada de su interés de ingreso al programa.
- Fotocopia legalizada de los antecedentes académicos. Estos antecedentes incluyen títulos, grados y concentraciones de notas de estudios de pregrado.
- Patrocinio de a lo menos dos personas indicadas por el propio postulante, de las cuales una, por lo menos, deberá ser académico de la universidad donde se tituló o graduó.
- Indicación del origen de los recursos financieros de que dispondrá durante el período de estudios.
- Patrocinio, respaldo o autorización de la institución a la cual pertenece, cuando corresponda, que permita garantizar la participación del/la estudiantes en las diferentes actividades académicas programadas en el marco del programa.
La documentación solicitada debe ser enviada escaneada a la siguiente dirección electrónica: Secretaría del Programa
LOS/AS POSTULANTES SELECCIONADOS/AS SOSTENDRÁN UNA ENTREVISTA CON EL COMITÉ ACADÉMICO DEL PROGRAMA
CUERPO DOCENTE UC TEMUCO

Luis Vivero

helder binimelis

lilian sanhueza

María Hernando

MAGALY cabrolie

Marcela Vásquez

Dina Guarda

Héctor Mora

javier hernández

Jéssica Sepúlveda

Marco Bustos

mario samaniego

Solange Cárcamo

maria fernández
DESTACADOS
Información
Duración: 4 semestres / 60 SCT-Chile
Fecha de Inicio: Sin Ingreso (La Universidad Católica de Temuco se reserva el derecho de poder cancelar o posponer la realización del programa cuando no se alcance el número suficiente de matriculados para su realización).
Convocatoria: Anual
Modalidad: Semipresencial
Horario: Sábado de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 hrs.
Matrícula Referencial 2022: $117.000 (Sujeto a ajuste para 2023).
Arancel Total Referencial 2022: $4.189.000 (Sujeto a ajuste para 2023).
Lugar: Manuel Montt #56, Campus San Francisco, Temuco.
Contacto: contactoposgrado@uct.cl
Director: María Fabiola Hernando Pérez
Email: mafaher@uct.cl
Teléfono: +56 45 2553789
Nuestros Programas
- Magíster en Didáctica del Inglés en Educación Parvularia y Educación General Básica
- Magíster en Educación
- Magíster en Antropología
- Magíster en Estudios Interculturales
- Magíster en Gobierno y Asuntos Públicos
- Magíster en Matemáticas Aplicadas
- Magíster en Planificación y Gestión Territorial
- Magíster en Ciencias Agropecuarias
- Magíster en Creación Transdisciplinar
- Magíster en Ciencias Religiosas: Liderazgo y Gestión Pastoral
- Magíster en Gestión Escolar
- Magíster en Recursos Naturales
- Magíster en Derecho